ProInnóvate busca ampliar la base de capital humano en categorías clave para el desarrollo del ecosistema de innovación y emprendimiento.
Consultas: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Ver Webinar Informativo Concurso de Becas para Talento Humano

boton ver video 2

 

 

El concurso Becas para Talento Humano de ProInnóvate brinda oportunidades de formación de clase mundial para los emprendedores innovadores, gestores de innovación y actores del ecosistema con el fin de afrontar los desafíos de productividad y competitividad que enfrenta el país.

En esa línea, lanzamos diversos cursos de formación, en alianza con reconocidas instituciones internacionales y financiados íntegramente por ProInnóvate.

Sobre el concurso

El curso Empresas hacia la Descarbonización tiene el objetivo de brindar a las empresas los conocimientos para poder orientar sus organizaciones hacia la carbono neutralidad, con un enfoque innovador. Además, brinda las herramientas necesarias para que las empresas se transformen en organizaciones más sostenibles, reduciendo los riesgos y buscado aprovechar las oportunidades; usando metodologías innovadoras y disruptivas.

Dictado por: Libélula 

Inicio de postulaciones: 16 de febrero Cierre de postulaciones: 26 de marzo

  • Dirigido a: Emprendedores, gestores de innovación y gestores tecnológicos, calificados para intervenir y acompañar a las empresas en sus procesos de innovación y sostenibilidad.
  • Modalidad: Virtual
  • Duración: 20 sesiones de 2 horas.

 Temario:  

  • Introducción al cambio climático
  • Estrategias de adaptación y mitigación
  • Riesgos y oportunidades del cambio climático
  • Emisiones de carbono y medición de huella de carbono
  • Plan de gestión de emisiones a través de proyectos y/o iniciativas con enfoque en innovación

Incluye certificación de participación y aprobación.

postula aqui

Sobre el concurso

El Programa de Innovación y Tecnologías Limpias busca desarrollar las capacidades de los profesionales de innovación y transferencia tecnológicas sobre tecnologías limpias, basadas en las mejoras prácticas internacionales, con el fin de construir un ecosistema sólido de innovación CleanTech y brindar apoyo a proyectos estratégicos en este sector.

Dictado por: Oxentia 

Inicio de postulaciones: 16 de febrero Cierre de postulaciones: 26 de marzo

  • Dirigido a: Gestores de innovación y tecnológicos, así como a profesionales responsables de tareas de comercialización de tecnología y gestión de la propiedad intelectual procedentes del sector empresarial, académico y público, cuyas funciones estén relacionadas con áreas de sostenibilidad ambiental, mitigación y/o adaptación al cambio climático.
  • Modalidad: Virtual
  • Duración: 120 horas

Incluye certificación de participación.

Temario:  

  • Introducción a los ecosistemas de CleanTech
  • Desarrollo de negocios con enfoque en tecnologías limpias
  • Fundamentos de la transferencia tecnológica
  • Levantamiento y gestión de inversión en tecnologías limpias
  • Principios de la sostenibilidad ambiental
  • Prioridades en energías limpias en los sectores de minería, agricultura, ganadería y/o pesca.

* El programa incluye un Desafío en Tecnologías Limpias, en el que los participantes deberán presentar propuestas de soluciones a problemáticas relacionadas a sostenibilidad ambiental, mitigación y/o cambio climático. En esta fase, contarán con el acompañamiento de mentores expertos en las áreas del desafío.

 postula aqui

 

Sobre el concurso 

El concurso Comunicación de la Innovación tiene como objetivo brindar conocimientos sobre diversos conceptos teóricos y marcos fundamentales sobre la innovación, así como el manejo de herramientas comunicativas y del marketing para difundir eficazmente proyectos de innovación. 

Dictado por: Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC) 

Inicio de postulaciones:21 de febrero            Cierre de postulaciones:10 de abril

Dirigido a:  

  • Profesionales de comunicaciones, periodismo, educación, marketing, de campos de la tecnología y de otras disciplinas, con experiencia en la difusión del conocimiento de innovación.  .

Duración: 58 horas  

Modalidad: Virtual 

Módulos:  

  • Módulo 1: Aproximación conceptual a la innovación.  
  • Módulo 2: Comunicación de la innovación: construcción de estrategias  
  • Módulo 3: Aplicación de estrategias de difusión de las innovaciones  

Certificación: Al finalizar y aprobar con éxito las evaluaciones y/o proyectos del curso, recibirás un certificado en Comunicación de la Innovación emitido por ProInnóvate y la Escuela de Posgrado de UTEC. 

postula aqui

transparencia