El concurso tiene por objetivo desarrollar soluciones tecnológicas innovadoras a través de un proceso de innovación abierta, del diseño e implementación de un programa y de la generación de colaboraciones con entidades externas.

Consultas: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 Inicio de postulaciones: 21 febrero de 2023                     Cierre: 31 marzo 2023 (1:00 p.m. )  

 Sobre el concurso

Buscamos proyectos de innovación colaborativa para el desarrollo de soluciones tecnológicas innovadoras, mediante el diseño e implementación de un programa de innovación abierta cuyo propósito sea el de colaborar con entidades externas que tengan capacidad técnica e innovadora.

¿Quiénes pueden postular?

Grandes y medianas empresas y entidades articuladoras, que podrán postular como entidad solicitante en dos modalidades, respectivamente:

  • Modalidad A: Pueden postular directamente grandes y medianas empresas que cuenten con el RUC activo y con al menos dos (02) años de funcionamiento continuo.
  • Modalidad B: Puede postular una Entidad Articuladora con al menos un (01) año de funcionamiento y experiencia en ejecución y administración de proyectos, así como en actividades relacionadas a innovación. Estas pueden ser:
  1. Universidades
  2. Empresas que forman parte del grupo o holding de la gran o mediana empresa, tales como laboratorios, aceleradoras corporativas, entre otras.
  3. Otras entidades con experiencia en ejecución de proyectes como hubs de Innovación, empresas (incluyendo consultoras), u ONG.

La Entidad Articuladora deberá postular obligatoriamente con la participación de una gran o mediana empresa, como vehículo del programa y líder de las actividades de innovación abierta.

Importante: Para ambas modalidades, se deberá cumplir con todos los requisitos y las condiciones de elegibilidad estipulados en las bases y en los anexos de cada modalidad. Asimismo, en cualquier caso, pueden incluir opcionalmente la participación de hasta tres (03) entidades asociadas, que cumplan el perfil estipulado en las bases.

¿Qué resultados esperamos?

Al termino de los proyectos se busca tener como impactos el aumento de la inversión en innovación de las empresas, la generación de capacidades para innovar, la generación de sinergias entre actores del ecosistema, el lanzamiento de nuevos productos innovadores y/o tecnológicos al mercado, la generación de externalidades y el registro de nuevas patentes.

Duración y cofinanciamiento

  • Duración: Hasta 32 meses de ejecución en 2 fases.
  • Cofinanciamiento: Otorgamos Recursos No Reembolsables (RNR) de hasta S/ 2 millones.
    Los RNR pueden equivaler entre el 50% y 70% del valor total del proyecto, dependiendo del tipo de empresa de acuerdo con lo establecido en las bases.
    La contrapartida del % restante se realizará con aportes monetarios y no monetarios.

Fase 1 (hasta 12 meses)

Entidad Solicitante Aporte de ProInnóvate en RNR Contrapartida
Monto máximo % máximo

% mínimo de aporte monetario

% máximo de aporte no monetario
 Mediana empresa 400,000.00 70% 7% 23%
Gran empresa 400,000.00 60% 7% 33%

Fase 2 (hasta 20 meses)

Entidad Solicitante Aporte de ProInnóvate en RNR Contrapartida
Monto máximo % máximo

% mínimo de aporte monetario

% máximo de aporte no monetario
 Mediana empresa 1, 600,000.00 65% 15% 20%
Gran empresa 1, 600,000.00 50% 25% 25%

¿Cómo postular?

La presentación de los proyectos se realizará a través del Sistema en Línea de ProInnóvate: https://inngenius.proinnovate.gob.pe/. Los resultados de la evaluación son inapelables.

Consultas

 

 postula aqui

 bases finales

anexos A

3Formatos A

anexos B

4Formatos B

boton calendario

convocatorias anteriores

transparencia