Concurso Organización de Eventos de Vinculación de Actores del Ecosistema de Innovación y Emprendimiento
El objetivo del concurso es cofinanciar la organización de eventos que tengan como propósito la articulación de los actores del ecosistema de innovación y emprendimiento para acelerar el flujo de ideas y proyectos de mayor calidad y facilitar el desarrollo de una cadena de valor de apoyo de la innovación y emprendimiento dinámico.
Consultas: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
El cronograma del concurso es el siguiente:
Convocatoria N° 4 |
|
Actividades |
Fecha |
Publicación de las Bases | 27 de diciembre de 2019 |
Fecha límite para consultas | 2 de enero de 2020 |
Publicación de las bases integradas e inicio de las postulaciones en el Sistema InnGenius (https://inngenius.innovateperu.gob.pe) | 7 de enero de 2020 |
Envío de proyectos |
En reestructuración por emergencia sanitaria
|
Publicación de resultados | |
Firma del Convenio | |
Reembolso |
Convocatoria N° 3 |
|
Actividades |
Fecha |
Lanzamiento de la convocatoria y publicación de las Bases Iniciales | 31 de julio de 2019 |
Fecha límite para consultas | 5 de agosto de 2019 |
Publicación de las bases integradas e inicio de las postulaciones en el Sistema InnGenius (https://inngenius.innovateperu.gob.pe) | 12 de agosto de 2019 |
Envío de proyectos |
Hasta la 1:00 p.m. 1er corte: 12 de setiembre 2019 2do corte: 14 de octubre 2019 3er corte: 13 de noviembre 2019 4to corte: 13 de diciembre 2019 |
Publicación de resultados |
1er corte: 14 de octubre 2019 2do corte: 13 de noviembre 2019 3er corte: 13 de diciembre 2019 4to corte: 13 de enero 2020 |
Firma del Convenio |
1er corte: 10 días calendarios posteriores a la publicación de resultados 2do corte: 10 días calendarios posteriores a la publicación de resultados 3er corte: 10 días calendarios posteriores a la publicación de resultados 4to corte: 10 días calendarios posteriores a la publicación de resultados |
Reembolso | Posterior a la aprobación del informe |
Cualquier cambio en el calendario del concurso se publicará en la página web del Programa Innóvate Perú (www.innovateperu.gob.pe).
Bases y Anexos
Concurso | Proyecto | |||
Preliminares | Integradas | |||
Bases | Anexos | Bases | Anexos | |
Convocatoria Nº 1 | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Convocatoria Nº 2 |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Convocatoria Nº 3 |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Convocatoria Nº 4 | ![]() |
![]() |
![]() |
Respuestas a consultas convocatoria N° 1:
Respuestas a consultas convocatoria N° 2:
Respuestas a consultas convocatoria N° 4:
¿Quiénes pueden participar?
Entidades solicitantes
Las propuestas deben ser presentadas por al menos dos (2) de las siguientes entidades:
- Universidades, institutos de educación superior o instituciones de investigación, desarrollo y/o innovación tecnológica.
- Gremios, cámaras de comercio, asociaciones de productores.
- Asociaciones civiles sin fines de lucro.
- Entidades del Gobierno nacional, regional o local.
- Redes de inversionistas ángeles.
Las entidades que presenten la propuesta deben ser personas jurídicas que realicen actividades vinculadas con la innovación y el emprendimiento. Todas las entidades que integren la propuesta pueden aportar a la contrapartida, ya sea en forma monetaria y/o mediante aportes valorizados (aporte no monetario).
¿Qué requisitos deben cumplir?
Todas las entidades participantes de la propuesta deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Ser personas jurídicas, públicas o privadas, con o sin fines de lucro, debidamente constituidas en el país.
- Contar con no menos de dos (02) años de funcionamiento continúo contados retroactivamente desde la fecha de cierre de la convocatoria.
- Las universidades públicas y privadas deben contar con la Licencia de Funcionamiento institucional, expedida por la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU), en el marco de la Ley Nº 30220, Ley Universitaria.
- Contar con estado y condición de contribuyente “ACTIVO” /” HABIDO” e información actualizada del represente legal en la SUNAT.
- Cumplir con las condiciones generales para acceder a recursos de Innóvate Perú:
- No presentar deudas coactivas con el Estado reportadas por la SUNAT ni deudas por contribuciones (obligaciones de seguridad social de los trabajadores) y otras obligaciones no tributarias (sólo aplicables a entidades privadas).
- No haber sido sancionada con inhabilitación temporal o definitiva para contratar con el Estado mientras dure tal sanción.
- El representante legal no haya sido sentenciado por delito cometido en agravio del Estado.
- El representante legal no haya sido condenado mediante sentencia consentida o ejecutoriada por delitos de concusión, peculado, corrupción de funcionarios, enriquecimiento ilícito, tráfico de influencias y actos ilícitos cometidos en agravio del Estado Peruano.
- No se encuentren observadas por Innóvate Perú u otra fuente de financiamiento a la que se tenga acceso, que descalifica a la Entidad Solicitante o asociada por:
- Un mal desempeño y capacidad de gestión de un proyecto culminado o en ejecución, ya sea como Entidad Ejecutora o Entidad Asociada.
- Haber suscrito un convenio o contrato de adjudicación de recursos y haberse resuelto por incumplimiento de la entidad solicitante.
- Desistir del proceso de adjudicación después de haber sido evaluado, aprobado el proyecto o en reunión previa, sin previa justificación. Las causas por la que Entidad Solicitante desiste del proceso de adjudicación serán evaluadas por Innóvate Perú.
- Otras causas que serán evaluadas por Innóvate Perú.
¿Qué proyectos son elegibles?
- Serán elegibles las actividades (eventos) de articulación o vinculación de actores que busquen desarrollar la cadena de valor del ecosistema innovación y de gestación y apoyo de emprendimientos, que incluyan al menos dos (2) de las siguientes actividades: conferencias, mesas redondas, coloquios, simposios, foros, talleres y/o actividades de networking.
- Las actividades deben estar dirigidas a miembros de la comunidad de actores del ecosistema de innovación y/o emprendimiento, cuyo número será materia de evaluación.
¿Cuánto se cofinancia?
Innóvate Perú cofinanciará con recursos no reembolsables hasta un 50% del costo total del proyecto. El monto máximo de financiamiento con RNR: hasta S/ 60 000 por proyecto.
La presentación de las propuestas se realizará a través del Sistema InnGenius de Innóvate Perú (https://inngenius.innovateperu.gob.pe).
¿Cómo se evalúan los proyectos?
La calificación de los proyectos se hará de acuerdo a los siguientes criterios de evaluación:
- Calidad y contribución de la propuesta al ecosistema: 50%
- Capacidad de movilización y articulación de diferentes actores del ecosistema en actividades e iniciativas que ayuden al fortalecimiento de la innovación y al surgimiento y potenciación de equipos emprendedores.
- Capacidad de contribución a la articulación de una cadena de valor del ecosistema.
- Capacidades institucionales: 30%
- Experiencia de las organizaciones involucradas.
- Capacidades de gestión del proyecto de la Entidad Solicitante Organizadora y
- Alianzas y redes de apoyo involucradas.
- Resultados e impactos Esperados 20%
- Resultados esperados del evento.
- Impacto esperado en el ecosistema.
Selección de los proyectos
La evaluación de los proyectos estará a cargo de un Comité de Selección de Innóvate Perú, integrado por especialistas reconocidos en el área relevante.
Una vez seleccionados los proyectos se procederá a la ratificación por parte del Consejo Directivo y a la publicación de la lista en la página web de Innóvate Perú.
Las entidades con proyectos aprobados serán invitadas a participar en la reunión previa para realizar coordinaciones referidas al convenio y al inicio de la ejecución del proyecto, así como para precisar las pautas para la elaboración del informe final técnico y financiero y el reembolso.
Los acuerdos de esta reunión se recogerán en un acta y serán de obligatorio cumplimiento. El incumplimiento de los acuerdos implicará la suspensión del proceso de adjudicación.
Cumplidos los acuerdos de la reunión previa se procederá a la elaboración del convenio, el mismo recogerá los acuerdos y las condiciones del financiamiento. La reunión previa es un requisito para la firma del convenio de adjudicación de los RNR.
Resultados del concurso
Los resultados del concurso se informarán a las entidades y se publicarán en la página web de Innóvate Perú (www.innovateperu.gob.pe), según los plazos establecidos. La entidad deberá respetar los resultados de la evaluación, los que no son susceptibles de ser impugnados en ninguna etapa del proceso del presente concurso.
Convocatoria | Resultados |
Convocatoria N° 1 | ![]() |
Convocatoria N° 2 | ![]() |
Convocatoria N° 3 - Primer corte | ![]() |
Convocatoria N° 3 - Segundo corte | ![]() |
Convocatoria N° 3 - Tercer corte | ![]() |
Convocatoria N° 3 - Cuarto corte | ![]() |